¿Qué es los abogados de atocha?

Los Abogados de Atocha fueron un grupo de laboralistas, en su mayoría vinculados al Partido Comunista de España (PCE) y al sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que fueron asesinados en Madrid el 24 de enero de 1977. El atentado, perpetrado por pistoleros de extrema derecha, supuso un punto de inflexión en la transición española.

El suceso ocurrió en un despacho de abogados laboralistas situado en el número 55 de la calle Atocha. Los asesinos irrumpieron en el local buscando a Joaquín Navarro, secretario general del sindicato de la construcción de CCOO, pero al no encontrarlo dispararon contra todos los presentes.

Murieron asesinados:

Resultaron gravemente heridos:

  • Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell
  • María Dolores González Ruiz
  • Luis Ramos Pardo
  • Miguel Sarabia Gil

El atentado buscaba provocar una reacción violenta que desestabilizara la transición democrática. Sin embargo, la actitud responsable del PCE, que llamó a la calma y a la movilización pacífica, evitó una escalada de violencia. El multitudinario entierro de las víctimas se convirtió en una manifestación silenciosa por la democracia.

El juicio por la matanza de Atocha se celebró en 1980. Fueron condenados varios miembros de la extrema derecha, pero las penas fueron consideradas insuficientes por muchos.

La Matanza de Atocha es un símbolo de la lucha por la democracia y los derechos laborales en España. Los abogados de Atocha son recordados como mártires de la transición. El 24 de enero se conmemora el Día de Recuerdo de los Abogados Laboralistas Asesinados en Atocha.